A lo largo de las últimas décadas experimentando la PNL, se han establecido distintos niveles de actuación, que definen de alguna
manera el enfoque que cada profesional aporta a su trabajo, bien sea en el ámbito de la interacción personal, como facilitador, como formador, o abarcando cualesquiera de los conceptos siguientes:

GUIAR –
Tiene que ver con proveer el apoyo en relación al entorno en el que el cambio tiene lugar. Es el proceso de dirigir a otra persona a lo largo del camino que lleva de un Estado Presente a un Estado Deseado. Presupone que el ‘guía’ ya ha estado allí antes y conoce el camino.

COACHING –
Es el proceso de ayudar a otra persona a realizar lo mejor de sus capacidades o habilidades y recursos, promoviendo el desarrollo de la competencia consciente. El Coaching pone énfasis en el cambio generativo, mientras se concentra en definir y lograr objetivos específicos.

ENSEÑAR –
Se relaciona con ayudar a una persona a desarrollar nuevas habilidades y capacidades cognitivas. Aumentar sus competencias, habilidades de pensar en un área de aprendizaje y desarrollar nuevas estrategias de pensamiento y acción. El énfasis en enseñar está más en la adquisición del nuevo aprendizaje que en refinar la ejecución práctica del mismo.

MENTORING –
Implica guiar a alguien para descubrir sus propias competencias inconscientes y superar resistencias e interferencias internas, a través de creer en la persona y validar sus intenciones positivas. Los buenos mentores ayudan a liberar la sabiduría interna de la persona, frecuentemente a través el propio ejemplo del mentor, sin crear interdependencia para que la presencia externa del mentor no sea necesaria a lo largo del tiempo.

SPONSORING – (“Apadrinamiento”)
Es el proceso de validar y reconocer (ver y reconocer) la esencia o identidad de la otra persona. Implica salvaguardar el potencial que hay dentro de otros. El apadrinamiento eficaz es el resultado del compromiso de promover algo que ya está dentro de una persona o grupo, pero que no está manifestándose en todo su poder.
Apadrinar implica proveer las condiciones y recursos que permiten al grupo o individuo enfocarse hacia delante, desarrollando sus propias capacidades.

AWAKENING – (Despertar)
Abarca todo lo anterior. Va más allá del coaching, del enseñar, del mentoring y del apadrinamiento, para incluir el nivel de visión, misión y espíritu (sistema global). Un “despertador” despierta a otros a través de su propia integridad y congruencia. Un “despertador” pone a otras personas en contacto con sus propias misiones y visiones, por estar en contacto pleno con su propia visión y misión. Un despertador está sobre todo comprometido consigo mismo en su proceso de cambio y evolución constantes y su influencia en el entorno.  Este es el nivel que guía nuestros programas.

«El que no sabe y no sabe que no sabe, es un ignorante: enséñale.  El que no sabe y sabe que no sabe, es sincero: ayúdale. El que sabe y no sabe que sabe, está dormido: despiértale.  El que sabe y sab e que sabe, es inteligente: síguele.»

(Sabiduría árabe)

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.